Qué estudiar para diseñar coches
Carrera de Ingeniería Mecánica Carreras en el Exterior Experiencia Laboral
Las muchas formas de Diseñar Coches
Trabajar en diseño automotriz es un mundo al cual la mayoría de los que aman los coches quieren entrar.
Sin embargo, la información sobre las actividades que allí se realizan son escasas, difíciles de encontrar y a veces hasta incomprensibles. Sobre todo cuando aquellos que buscan la información son jóvenes que no tienen claro qué es el diseño y cuáles son los posibles caminos para llegar.
Diseñar es una actividad de varias facetas, es importante encontrar la que a ti te interesa
Muchos creen que el diseño es algo muy específico y ahí comienza el problema. La realidad es que diseñar es un concepto muy amplio, que abarca muchas actividades para la cual son necesarios diferentes perfiles de ingenieros.
Un ejemplo de ello es el diseño interior o exterior del coche, donde es necesario definir las líneas, los volúmenes, las proporciones para que el producto sea funcional y atractivo para un mercado específico.
Otro ejemplo es el diseño de sistemas o componentes donde se necesitan experimentados ingenieros calculistas, creativos, y que puedan ofrecer soluciones a los problemas que el nuevo coche les plantea.
Para diseñar se necesitan dibujantes, ingenieros industriales, ingenieros mecánicos, e incluso ingenieros aeronáuticos cuando las geometrías deben optimizarse para reducir la resistencia aerodinámica, o en el caso de un coche deportivo, aumentar la carga vertical.
Te gustaría aprender cómo diseñar coches y motores pero no sabes qué carrera elegir .
Asegúrate elegir la carrera indicada para aprender todo sobre diseño automotriz y ser un excelente profesional.
Quién mucho abarca poco aprieta. El primer paso en la búsqueda de la información
Lo primero a tener en claro es que hay muchas formas de hacer diseño, informarse es algo fundamental.
En primer lugar habrá que pensar qué parte del diseño te interesa. No se puede ser generalista y decir todo.
La realidad es que no hay ninguna universidad que enseñe todo lo que hay que saber para diseñar un coche. La universidad es un lugar donde aprenderás los conocimientos que te servirán como base, para más adelante poder especializarte por medio de cursos, masters y maestrías en áreas determinadas del diseño.
Por ello es necesario tener en claro si te atrae el cálculo aerodinámico, del motor o de los frenos. O quizás la ergonomía, la seguridad o la dinámica del vehículo sean los campos de diseño que más te atraigan.
Quién sepa qué aspectos del diseño son los que más le gustan, podrá aclarar qué carrera seguir.
El coche es un producto tecnológico de alta complejidad
Ya no existe un coche 100% mecánico como sucedía algunos años atrás. Es por ello que las marcas automotrices no diseñan y fabrican todo el coche. La solución es contratar otras empresas que provean productos ya diseñados. Es decir, el diseño de productos o sistemas se terceriza. ¡Allí hay un mundo de posibilidades a la hora de conseguir trabajo!
Especialidades como la ingeniería electrónica, ingeniería informática y la ingeniería mecatrónica son hoy fundamentales dentro del diseño de sistemas que equipan al coche contemporáneo.
Lo último que hay que saber
Si quieres tener claro en qué área del diseño quieres trabajar, deberás comprender cuáles son los procesos y responsabilidades de cada etapa. Esto también te ayudará a definir qué universidades pueden ser una opción adecuada.
Cuáles son las universidades más renombradas en Lationamérica que ofrecen Ingeniería.
Descárgate este PDF GRATIS con la lista de universidades que ofrecen carreras de ingeniería en Latinoamérica
Seguramente te interesarán también estas otras preguntas que muchos estudiantes se hacen con frecuencia:
- Clase Magistral Diseño de Motores
- Me gustan los coches … Qué debo estudiar
- Qué carrera puedo estudiar para trabajar con coches
- Cómo ser ingeniero de Fórmula 1 o competición
- Cómo ser probador de coches
- Sirve Ingeniería Industrial para diseñar coches
- Cómo elegir la universidad más conveniente
- El concepto de las 4C para un estudiante de ingeniería
- Jenni Oakham: Sus pasos como ingeniera en la Fórmula 1
[wooslider animation=”slide” slideshow_speed=”5.0″ smoothheight=”false” randomize=”true” slider_type=”posts” layout=”text-top” thumbnails=”default” link_title=”true” display_excerpt=”false”]
Si te gusta, compártelo con tus amigos
Muchas gracias! Es muy cierto lo que dices, hay tantas posibilidades y ramas! 🙂
Yo quiero diseñar autos me encanta dibujar autos lo e dibujado desde chico pero no se como puedo hacerlo.
que uno de mis diseños se aga realidad
Hola Alexander,
Sin duda el estudio y la capacitación son la clave.
Ten en cuenta que dentro del diseño pariticipan muchas disciplinas y profesionales que trabajan en equipo para obtener cierta performance mediante el diseño. Desde la aerodinamia, el tamaño de los alerones o simplemente la dispocisión de las ruedas afectan las prestaciones del vehículo.
Saludos y gracias por tu comentario!!!
Hola Alexander. entiendo que tu vocación esta orientada al diseño de las formas del automóvil y no tanto a la diseño de las piezas o configuración del vehículo.
Sin duda una parte de la ingeniería que se dedica a los cálculos y simulación se entrecruza con el diseño y las formas visuales del vehículo.
En el siguiente mes vamos a tratar el tema en detalle. Te recominendo que visites la página motorenmarcha.com y mientras tanto puedes leer el articulo de Jenni: http://motorenmarcha.com/jenni-oakham-ingenieria-de-formula-1-y-automovilismo-deportivo/
Saludos!
Buenas,
consideran que seria una buena idea hacer una doble titulación de ingeniería mecánica e ingeniería eléctrica, para complementar mis estudios en el diseño de motores.
saludos y gracias
Hola Néifer,
Creo que todo depende de tus objetivos y desees encaminar tu carrera profesional. Desde ya que a mayor conocimientos más posibilidades de comprender mejor las diferentes disciplinas. Es importante que tengas un plan consistente a la hora de elegir carreras o posgrados.