Arranque en frío – Respuestas a comentarios técnicos
Hace un par de dias publiqué un video sobre el arranque en frio, toda la problematica que eso
trae y cual es la estrategia del motor que nosotros utilizamos para calentar el catalizador.
A ese
video Lucas le hizo un comentario que realmente est muy bueno.
Vale la pena detenerse en lo
que 6!
dice porque hay un par de cosas que podemos agregar para que quede bien entendido.
Asi que el video de hoy va a tratar justamente de eso, de responder las inquietudes que Lucas
planted y que dijo que habia algo que era incorrecto.
Asi que vamos al video.
La informacién que
Brendas no es correcta.
El motor en frio tiene una mezcla rica.
Quien determina eso es el sensor
de temperatura, ya que nos encontramos en un ciclo abierto, lo cual no tiene nada que ver con lo
que decis.
El catalizador se va a poner en funcionamiento cuando se logre la temperatura de ciclo
cerrado por encima de los 300 gr.
No se logra en ralenti.
Es por eso que los motores modernos
tienen un miitiple de escape incorporado para que la transferencia de calor ayude al motor a
estar.
Asi que vamos a ir por parte.
si desglosamos esto, porque hay muchas cosas que son
interesantes y que esta bueno entrar un poquito mds en detalle.
Vamos a ir entonces al primer
punto de este mensaje y eso esta relacionado a la parte que dice, “EI motor en frio tiene una
mezcla rica.
Quien determina eso es el sensor de temperatura, ya que nos encontramos en un
ciclo abierto.” Vamos a analizar un poquito esta primera frase.
El menciona que el arranque en frio
lo determina el sensor de temperatura.
Es entendible cuando uno corre un diagnéstico, ve que
hay temperaturas.
Ahora no hay una temperatura absoluta.
Cuando vos, eh, Lucas, me decis, “El
arranque en frio lo determina el sensor de temperatura, .qué sensor de temperatura te referis?”
Te referis al sensor de temperatura del del iquido refrigerante que entra al radiador, es decir, que
sale del motor y entra al radiador.
2Te referis al sensor de temperatura que sale del radiador y va
al motor?
Te referis al sensor de temperatura que esta en la en la tapa de cilindros?
Te referis al
sensor de temperatura que esta en el medio del block motor para ver un poco la temperatura que
hay entre cilindros.
{Te referis tal vez a la temperatura ambiente o tal vez a la temperatura del
aceite del motor?
Decir que el arranque lo determina el sensor de temperatura no me dice nada,
salvo salvo que estés haciendo tuning y donde tu gestién motor en tuning tenés un sensor de
temperatura del agua del motor y tenés uno solo.
En el caso de los motores de vehiculos de
serie, vos tenés muchos sensores en distintos lugares.
Obviamente que esto va a depender de
cada motor.
Si vos tenés un motor que trata de ser lo mas econémico posible para equipar autos
Pequefios, vas a tratar de tener la menor cantidad de sensores.
Ahora, en la medida que vos vas,
sublendo la gama de motores a un a una tecnologia mas elevada, a precios mas elevados, donde
vos podés poner més sensores y mejorar todos tus modelos que son los que van a a hacer
funcionar el motor.
Entonces, ahi vas a tener muchos sensores que van a medir temperaturas en
distintos lugares y después vas a tener modelos fisicos que gracias a esas temperaturas van a
poder calcular y definir un poco cual es la temperatura en otros lugares donde no hay sensores.
Entonces, si haces tuning, bueno, si, el arranque en frio te lo va a dar un sensor, tal vez el que
tengas, que lo podrds ubicar donde quieras.
Por eso es tuning, es hacerlo un poco artesanal,
mano a mano y ya esta.
Si vamos a los motores de serie, en serio, vas a tener, y digo en serio, no
porque los otros sea despectivos, sino porque en estos hay mucha ingenieria, hay muchos
modelos y tenés que tratar de hacer una correlacién entre los modelos y lo que pasa en realidad.
Asi que lo primero que tenemos que definir es qué es un arranque en frio.
Algo tan basico como
eso.
Un arranque en frio es igual en Ecuador que en Alaska.
Si vos te vas en verano a Alasca, vas
a tener una temperatura muy inferior a lo que es el verano en en Ecuador.
Bueno, ,cémo decidis
cual es la temperatura?
Vos ests diciendo una temperatura.
No funciona ni qué hablar.
Si vos
decis, bueno, yo tengo que definir la temperatura del arranque en frio en 25 gr.
Todo lo que esté
por debajo de 25 gr es arranque en frio.
Bueno, no funciona.
Hay lugares donde vas a arrancar el
motor en frio y tal vez la temperatura va a estar ya a 35 gr.
Andate a Arabia Saudita, andate a los
paises de Emiratos Arabes y vas a ver que ahi las temperaturas de arranque en frio son
extremadamente altas.
Entonces, no es posible determinar simplemente qué es un arranque en
frio con el sensor de temperatura.
Como dije, hay muchos.
Vamos un poco a aclarar.
En principio,
para tratar de definir un arranque en frio, lo primero que vamos a evaluar son muchas cosas, pero
te voy a decir una que es tal vez la la mas trascendental, es medir la temperatura ambiente y la
temperatura del liquido refrigerante en el motor o ala salida del radiador y esa diferencia de
temperaturas no puede ser superior a x° con el 4 gr 5°.
Entonces, vos sabés que la temperatura
del iquido refrigerante a proximidad del motor o en el motor, en algunos casos, depende de
dénde pongas el sensor, no va a diferir mucho.
Va a tener un delta de temperaturas muy pocos
con respecto a la temperatura ambiente.
Eso ya va a ser un primer indicio de que vas a hacer un
arranque en trio.
Otro otro otro indice puede ser también la cantidad de calor almacenado en el
motor.
Hay modelos que a vos te permiten ver cual es la temperatura del combustible, cual es la
temperatura de distintos lugares del motor.