Workshop “Estudiar Ingeniería y trabajar con Autos”
Si te gustan los autos, la técnica automotriz y estás pensando en estudiar ingeniería para luego trabajar con autos, este video realmente te va a importar. Porque hoy no voy a hablar de técnica, sino que lo que voy a hablar hoy es sobre mis próximos días en Buenos Aires, Argentina. Y sí, como ya les dije en el video anterior, en los próximos días voy a estar en Argentina para atender un congreso de ingeniería mecánica.
Voy a dar también eh algunas charlas en algunas universidades que tratan mecánica, mecánica automotriz y también voy a asistir algunos colegios técnicos especializados en mecánica automotriz, como es el caso de la escuela técnica 35. Pero más allá de eso, quería también tomarme el tiempo para trabajar un poco con ustedes, con los chicos que están pensando en estudiar ingeniería para trabajar con autos, pero que todavía no saben bien de qué se trata, ni ingeniería ni trabajar con autos. Es por eso que estoy trabajando en un workshop. Te voy a dejar los detalles aquí en la parte de abajo.
Ahí vas a encontrar toda la información necesaria de forma tal que no te tengo que contar ahora todas las cosas administrativas, lugares, horas y todo eso. Así que mirá el comentario, mira la descripción del video y ahí vas a tener todo. Lo que sí quiero remarcar es que este workshop lo voy a orientar específicamente a personas que están, en primer lugar, que le gustan los autos, que están interesadas en estudiar algo para luego trabajar con autos. Y ese estudiar algo es básicamente ingeniería.
No importa en cuál de sus ramas, ingeniería es el camino. Así que aquí vamos a tratar un poco todo. ¿Qué es lo que tienen que saber? ¿En qué consiste ingeniería, cómo se estudia ingeniería, cuáles son los años básicos, cuáles son los años de especialización? ¿Cuáles son las ramas de ingeniería que podés estudiar para trabajar con autos, cómo hay que aplicar el estudio de la ingeniería a los autos actuales? Los autos antiguos eran una cosa muy distinta a los autos actuales y si bien la ingeniería avanza, todavía seguimos viendo toda la parte de ingeniería automotriz desde una perspectiva bastante autotradicional y eso ya no es así, cambió mucho.
Yo aquí te voy a enseñar a descubrir qué carrera de ingeniería, qué especialidad, cómo elegir la universidad, cómo tratar de orientar tu futuro, de poner un poco algún milestone para que puedas ir desarrollándote en la dirección que vos querés, es decir, trabajar con autos, diseñar autos, trabajar en la la parte de puesta punto, diseño o lo que sea que esté relacionado con auto, pero a un nivel técnico y un nivel técnico avanzado. Así que no te quiero robar mucho tiempo.
Como ya te dije, todos los datos te los voy a dejar aquí abajo, podés mirarlo. Y bueno, simplemente quiero que sepas, hay nada más que 20 lugares disponibles, porque este workshop es presencial. Voy a hacer también uno online más adelante. También todos los datos van a estar ahí, pero si estás interesado, bueno, mira todo y apurate porque realmente las plazas son pocas, nada más 20 plazas disponibles, no es mucho. Así que bueno, no tengo nada más que decirte. si estás interesado. Bueno, nos veremos en Buenos Aires.