Mi primer libro de MECÁNICA AUTOMOTRIZ
Mi primer libro de mecánica automotriz
Ya te hablé un montón de veces sobre libros para empezar con mecánica, los mejores libros, el libro, la Biblia. Vas a encontrar todos esos videos aquí en el link que te dejo arriba. Pero esta vez desde Buenos Aires en la casa de mis padres me encontré la sorpresa más grande que me podía imaginar. Y no es justamente algo tan pero tan especial, pero sí es algo que marcó mi carrera profesional, mis conocimientos y todo lo que tiene que ver con autos. Está complicado el tema del blog, no soy un experto, pero aquí el otro día me encontré con esta sorpresa.
Esos libros, esos libros fueron mis primeros libros de mecánica. Me acuerdo que estaba en quinto año o en cuarto año del colegio y había venido una promoción de una editorial que tenían justamente estos libros y ese fue mi regalo de cumpleaños para mis 17 o 18 años, ya no recuerdo. La cuestión es que con estos libros empecé a aprender de motores. Mira, vení que te los voy a mostrar. Son super básicos, realmente super básicos, pero ah, acá tengo tres. Vamos por los últimos tres.
¿Te acordas que yo te había hablado de libros que son totalmente descriptivos, superfáciles, que te muestran una pieza, un sistema, que no te dan fórmulas, no te no vas a ir en profundidad a todo lo que queres saber, pero te dan una perspectiva espectacular sobre cómo funcionan y cuáles son las distintas piezas. Y acá tenemos el ejemplo perfecto. Este es un libro de carburación.
Un libro de inyección,
el motor naftero, el motor naftero turbo, el motor diesésel y por último el turbo diesíésel. Estos libros son, no sé si seguirán existiendo, pero son de la editorial Faros y la verdad es que me sirvieron un montón. No tanto por los detalles, pero sí para entender cómo funciona todo. Mira, yo te voy a mostrar, por ejemplo, si vamos a arrancar con el motor de combustible, vení, te voy a mostrar. No sé si no sé si vas a escuchar bien. Intento.
Y aquí vas a tener todos exactamente carburadores con mando electrónico.
Con estos libros no vas a encontrar tanto detalle, no vas a no vas a ver ni una fórmula en realidad, que es lo que a mí hoy por hoy me gustan. Pero cuando vos no tenés idea de nada, no sabés cómo funciona un sistema, no sabés qué componentes tiene, no sabes los principios básicos de por qué funciona así, este tipo de libros que son netamente descriptivos con fotos y contexto es definitivamente el primer paso a seguir para aprender de mecánica, aprender de motores o cualquier otro tema. El libro de carburación ya lo vimos. Ahora sí me voy a la inyección de combustible.
Fíjate que es todo muy básico, o sea, tenés algún diagrama, tenés alguna alguna cosita que que te pueda servir, te muestra los sensores, te muestra algún esquema, pero como podrás ver no hay absolutamente ninguna, pero ninguna fórmula que explique un comportamiento o algo un poco más técnico, un poco más en detalle de lo que está sucediendo en el motor, pero des el punto de vista descriptivo, estos libros para mí fueron oro en polvo. De hecho, con estos libros yo me decidí a estudiar ingeniería porque vi que era lo que me gustaba, más allá de otras cosas que también me gustaban, pero estos libros fueron los que me definitivamente me decidieron a estudiar ingeniería. Mir, voy a levantar un poquito, así me da un poco mejor la luz y no estoy tan
No sé si ahí va a estar mejor. Así que la realidad es que fue una sorpresa enorme venir acá a la casa de mis viejos y encontrar esos libros. Es como volver al principio de toda mi carrera profesional. Si bien hay muchas cosas que yo recuerdo, me había olvidado completamente de estos libros y ahora que los vi, me doy cuenta lo importante, lo importante que fueron estos libres, estos libros en la toma de decisión sobre mis estudios. Te diría que esos libros tuvieron el 50% de responsabilidad de estudiar ingeniería, ni más ni menos. Ahí empecé. Así que vos también deberías fijarte a ver de comprar algún libro de este tipo. No tiene que ser esta edición, no tiene que ser este modelo, puede ser cualquier otro, pero que un poco que te muestre lo que va a ser el futuro, que te muestre un poco lo que vas a aprender más adelante.
Y definitivamente algo descriptivo es mucho mejor que algo con fórmulas para el primer paso. Hoy por hoy miro estos libros y bueno, no es para nada lo que yo compraría hoy en día, pero bueno, esto te lo digo con el diario del lunes. Al comienzo de mis estudios, eso era para mí lo más de lo más. Así que con este video corto, la verdad es que no quería hacer otra cosa más que mostrarte un excelente libro o un excelente par de libros que vos podés empezar o con los que podés empezar a estudiar, podés comprar, podés buscar en una biblioteca, no sé, hay veces que no hace falta comprar, tal vez podés ir a una biblioteca de la escuela o alguna biblioteca pública y vas a encontrar estos libros, pues son realmente muy muy básicos, pero dentro de lo básico tienen que son buenísimos.
Así que la verdad es que ahora hoy me vuelvo a Alemania y me vuelvo con esta sensación de haber visto esto. Me cambió el día. Hoy era un día un poco bajón porque tengo que dejar todo acá, familia, amigos, pero el hecho de ver esto me cambió el día. Espero que esto te sirva a vos, que puedas ver un poquito los pasos a seguir, si es que no conocés nada de mecánica y que bueno que te permita decidir un poquito a ver si este camino es el tuyo o no. No sé si dejarte los datos del libro, los voy a poner aquí abajo por las dudas, porque realmente son tan viejos que no sé si se siguen imprimiendo. Así que creo que bueno, ahí podríamos estar. Nos vamos a ver en el próximo vídeo.